Los huevos Bond son un tipo de huevo cocido, típicamente utilizados en la cocina británica. Se caracterizan por tener la yema ligeramente cocida y la clara firme, lo que les da una textura cremosa. A menudo se sirven con una salsa, como una salsa de mostaza o una vinagreta. Pueden acompañar platos como ensaladas o servir como un aperitivo. Su nombre proviene de su popularidad en el restaurante «The Bond» en Londres.

Anacleto «agente secreto» es al huevo frito consu chistorra, como los huevos Bond es al británico «cero, cero, siete». No son los simples huevos revueltos de un desayuno, son «Bond, huevos Bond», una receta clasificada como apta para «todos los públicos» del estilo Pierce Brosnan. Por este motivo, sustituiré el caviar Royal Beluga por huevas de pescados más humildes, como las del salmón o el pez volador. (Ojo, que ahora mismo el desayuno autóctono me llama más que el protestante).
Pocas referencias a los huevos Bond

Las referencias gastronómicas del empleado del mes de este servicio secreto se quedan en el vino espumoso francés, las añadas de grandes caldos de Burdeos como el Ángelus del 82 (95 puntos en la guía Parker), Martini con vodka… Sin embargo, si buscáis referencias más sólidas encontraremos pocas: foie, salmón marinado, y el desayuno londinense, un huevo hervido durante 3’20» o un simplón revuelto con cebollino y mantequilla,… ¿y entonces os preguntaréis de dónde he sacado esta receta? y yo, que en ocasiones soy educado os responderé, pues una contestación se debe y os la voy a dar… (inspirado en «Bienvenido Mister Marshall»).
Hace ya muchos años, en Madrid, en un local no muy lejano, un señor del lado oscuro, seguro de Espectra, solicitó una viandas para agasajar efímeramente a sus lacayos y compinches por el esfuerzo de las largas jornadas haciendo «el mal»… el primero de todos los platos debía ser éste.
Confieso sin tortura ni pentotal sódico que tube que sonsacar una aproximación de lo que exactamente quería, pues no tenía ningún recuerdo de esta comida en el celuloide, así que lo consideraremos: «TOP SECRET». Es un aperitivo que suelo hacer sólo en Navidades, creo que es la temporada ideal para sucumbir a los caprichos y a las presentaciones con cierto glamour.
Huevos Bond y frikismo

Seguro que los frikies, y refieriéndome a todos ellos con cariño y admiración, de la saga me dirán que existe una nota del propio «Ian Fleming» (fallecido de un infarto) en la novela corta «007 en New York».
En estas películas la que se describe ues na receta que nada tiene que ver con la que os sugiero, y me perdonaréis pero ya en los años 50 se conocía el colesterol y poner 3 huevos y 50 gramos de mantequilla por persona para un desayuno es tentar a la OMS para que lo consideren un «crimen contra la salud».
Eso sí, lo acompañamos con Champagne rosado, será para pasar el volumen proteico al riego sanguíneo más rápidamente, esta elaboración le pega más a Austin Power, pero estoy convencido que el rudo Craig se tomaría una docena sin pestañear.
No voy a ser crítico con esta nueva interpretación, que es más cercana a un agente del soviet, de hecho si me pedís una frase de todas las que han pronunciado Sean Connery, David Niven, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan,… me quedo con ésta del nuevo estibador de rudos modales:
– Bond: Un Martini con vodka
– Camarero: ¿Mezclado o agitado?
– Bond: ¿Tengo cara de que me importa?
¿Qué beber con los huevos Bond?

El champagne elegido, si somos fieles a la serie será un Bollinger (me encanta por su punto seco), aunque en escena hemos podido ver Taittinger y Dom Perígnon. Bollinger, prestigiosa casa, se permitió el lujo de sacar su propia edición limitada con el nombre de «002», y celebrando también así los 50 años de la saga, haciendo coincidir el brindis de las copas con el estreno de «Skyfall», que por cierto (y en mi humilde opinión) cuenta con una de las mejores canciones de todas las BSO que han acompañado al británico y simplón espía.
Receta de los huevos Bond
Ingredientes
- 4 huevos de corral (>73 g cada uno: XL)
- 100 g huevas (caviar, huevas de salmón o pez volador, toque Papá Noel)
- 250 nata para montar
- 150 g de setas de temporada (boletus)*
- 15 g de cebollino fresco y cortado
- 5 g de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto

A «Q», como responsable de investigación, hay que solicitarle un artilugio que te permite cortar una parte de la cascara del huevo y sacar el interior, ya que el plato se sirve con los ingredientes en el interior.
El nombre de esta herramienta es «Clack» sin duda algo onomatopéyico (no es muy caro aunque es cierto que su uso es poco frecuente). Clack es el nombre del abre huevos más increíble y sencillo. Es capaz de abrir huevos duros o huevos normales gracias a su exclusivo diseño sin que se rompan por mal sitio y se lie en la cocina.
Su funcionamiento es muy sencillo: Solo hay que poner el huevo en funda de metal con forma de elipse y dejar caer la bola desde arriba. El golpe seco que se produce hace que el huevo se rompa justo por la circunferencia de la tapa. Perfecto para ponerlo en la sartén o para comerlo directamente ya que queda una tapa perfecta.
Elaboración
Con la ayuda de un «clack» realizamos la apertura del huevo por su parte más estrecha y lo vaciamos en un recipiente.
Antes de proseguir con lo caliente, debemos montar la nata que en esta ocasión será salada, recordad que las claves para hacerlo son que la nata esté fría (casi congelada os resultará más fácil), el recipiente frío, las varillas frías,… potencia de brazo (si no una buena stand mixer), tiempo y/o paciencia no menos de 4 minutos a medida que estemos llegando al punto notaremos que la mezcla es firme y un ligero brillo en la superficie, si seguimos batiendo alcanzado este punto obtendremos una laboriosa mantequilla que no nos servirá. La sal sólo debemos añadirla cuando estemos próximos al final del proceso. Ya tienes licencia para montar nata salada, sólo para tus ojos si sale mal.

En una sartén calentamos la mantequilla hasta que se disuelva y salteamos ligeramente las setas que habremos cortado en trozos muy, muy pequeños, añadimos los huevos y revolvemos(no dejar cuajar en exceso, es imperativo que queden muy jugosos), finalmente salpimentamos.
Ahora toca emplatar, primero ponemos el revuelto 75% de la cáscara, después la nata que sobresalga un poco y por último, el caviar desde Rusia y con amor (con un toque de cebollino picado).
Como curiosidad un «fan» ha tenido el tiempo y las ganas para contar las copas consumidas por James Bond tanto en las novelas como en los cines, y aquí os las dejo: 431 hasta el 2015 de las cuales 65 son copas de champán, 57 de bourbon y 42 de whisky escoces y en último lugar 41 agitados, removidos o como quiera que se los pongan (Qué luego no me digan que el mundo de los fans no es curioso).

¡Perfecta la combinación de Adele con el post! creo que es tu post más sofisticado, agente K. Has puesto el listón muy alto…
Las fotos son increíbles, además de glamour reflejan una ejecución muy complicada… madre mía, si yo tengo que hacer un huevo así me da algo, ja, ja.
Y la foto de la copa de champán ya me dirás cómo la has sacado… ese dorado es un toque muy «Goldfinger». Enhorabuena ha sido un post de calidad «doble cero». Y ahora, ¿quién se come los huevos fritos de toda la vida?
P.D : Arriba mencionaban el Cliquot, lo conozco. ¿Y qué me dices del Pommeray?
Mil gracias por tus palabras Miss Moneypenny, me has dejado sonrojado. La foto del champagne es más fácil de hacer de lo que parece. Yo como soy más parecido al Superagente 86, Maxwell Smart, me tomaré primero estos y después los huevos fritos que comentas. En cuanto al Champán que me comentas me encanta por varias razones, el primero el aroma a cítricos y el segundo por el grato recuerdo y la grandísima compañía con la que tomé la última copa. Mil besos.
Bueno dices lo de las esferificaciones y ya se me pone una sonrisa de oreja a oreja…y por cierto la foto de la copa ¡Espectacular!
Mil gracias guapa… besos enormes.
Sin las huevas…lo probaría. ..aunque nunca digas nunca jamás 😉 … La banda sonora aporta el toque de sofisticacion propio de esta saga…y me hubiera encantado un video utilizando el clack ;P
A tí te preparo unas esferificaciones de aceite de oliva con un toque de albahaca y seguro que te encanta. Lo del video te lo preparo para la próxima, o mejor insitu. besos
¿Una copa de Veuve Cliquot es válido? A mi me gusta mucho este champán,
Un acierto, este espumoso de la viuda amarilla es para mi humilde paladar una gran compañía. Besos Nuria.